El Cross tape es una técnica de muy sencilla aplicación, accesible a todo el mundo y que tiene muy buenos resultados. En este artículo he querido mostrarte algunas de las aplicaciones y usos que puedes darle a estos parches de origen asiático, cómo debes usarlos y dónde puedes adquirirlos. ¡Comencemos!
Contenidos
Qué es el Cross Tape
El Cross tape o Spiral tape, son los nombres con los que se conoce a unos parches en forma de rejilla que se colocan en diferentes partes del cuerpo para tratar ciertos desequilibrios.
Estos parches, nacidos en Corea y Japón, están formados por bandas cruzadas no elásticas, no incorporan ningún tipo de medicamento y son resistentes al agua. Su uso se extiende a varios días.
Hay disponibles diferentes tamaños y puede usarse como tratamiento aislado o combinarse con otras técnicas como el Kinesiotape (vendaje neuromuscular), o ser aplicado como refuerzo después de una sesión de Shiatsu.
Son muy fáciles de colocar. Útiles tanto para terapeutas experimentados como para aquellas personas que tengan la necesidad de aliviar dolores localizados o contracturas musculares.
Cómo funciona
El objetivo de esta técnica es el restablecer la bioelectricidad alterada en la zona. Los parches controlan las microcorrientes electromagnéticas que pasan por la piel y restituyen el equilibrio perdido tanto a nivel superficial como profundo.
El mecanismo de control ejercido por los parches tiene influencia tanto en los meridianos de la medicina oriental como en las afecciones musculares. Hay que recordar que en torno al 70% de los puntos gatillos miofasciales coinciden con puntos de acupuntura de la medicina china.
El cross tape tiene una función analgésica con la ventaja de que no tiene efectos secundarios. También puede usarse para influir en la circulación energética a través de los meridianos de la medicina china e influir así a nivel orgánico y visceral.
Aplicaciones del Cross tape
Cross taping en puntos de acupuntura
Los parches de cross tape pueden se usados en los clásicos puntos de acupuntura para su estimulación. Tiene la ventaja de que el adhesivo puede durar hasta una semana por lo que el punto será ininterrumpidamente tratado durante ese tiempo.
Pueden ser colocados después de una sesión de Moxibustión o digitopuntura para estimular los puntos a tratar.
Cross taping en puntos Ashi
Los puntos Ashi son puntos de dolor en la medicina china. No se trata de puntos localizados en los meridianos energéticos pero son igualmente tratados por los acupuntores. El efecto analgésico del cross tape aliviará el dolor localizado en el punto.
Cross taping en puntos gatillo y tender points
Los puntos gatillo producen dolor irradiado. En estos otros casos también podemos valernos de la herramienta del cross taping para desactivar los puntos gatillos o puntos miofasciales. También pueden usarse en los puntos de la fibromialgia, los “tender points”.
Cómo aplicarlo
Pegaremos con cuidado una de las puntas del parche en una de nuestras uñas. Pasaremos la parte adhesiva a unos centímetros de la zona donde la aplicaremos.
El parche reaccionará vibrando o adheriéndose a la piel haya donde debas colocarlo. El cross tape es “atraído” al punto donde se debe aplicar.
Colocaremos los parches de forma diagonal.
El Cross taping apenas presenta contraindicaciones. Si después de su colocación la piel comienza a picar de forma persistente debajo del parche se ha de retirar. No aplicar sobre heridas ni afecciones de la piel.
Adquirir Cross tape
Existes diferentes marcas que comercializan el Cross tape. En el este artículo he querido enlazarte el Cross tape que he probado ya que estoy muy satisfecho con los resultados. Se trata de Power Spiral Tape de la marca Atex Medical, en tamaño pequeño. Viene con un pequeño manual de uso.
También de dejo el enlace al libro Cross Taping práctico. En él se analiza la técnica desde el punto de vista teórico y también se enseña a cómo aplicarla en diferentes casos. Tiene muy buenas opiniones.
Si has probado ya el Cross Tape deja tu experiencia en los comentarios. Tampoco te olvides de compartir en tus redes. Gracias y un abrazo.
¡Hola! Soy el autor de KaizenShiatsu.com y me gusta el mundo de las terapias naturales y el bienestar. Especialista en Shiatsu, monitor de Yoga y siempre aprendiz de todo.
Sistema de meridianos energéticos de la medicina oriental
Descripción detallada de cada punto, acompañada de imágenes
Cómo y dónde se ha de presionar, con ilustraciones anatómicas
Podrás aplicar digitopuntura, tanto a ti mismo como a otros.
Suscripción a la newsletter de Kaizen Shiatsu. ¡No te pierdas nada!
Deja un comentario